Mostrando entradas con la etiqueta hector albadali. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hector albadali. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2010

Mira que te veo

El corto GRP, que reúne a diversos actores del panorama televisivo, imagina un mundo audiovisual interactivo en el que los productores conocen la identidad de los poseedores del temido audímetro.

El deseado aparato acaba convirtiendo a su usuario en esclavo de la caja tonta (efecto bien ilustrado en el cortometraje con ese juego de cajas humanizadas) y a los programas en meros receptores de estímulos dactilares.

La visión de los creadores del corto GRP, entre ellos el director del programa radiofónicotelevisivo Sospechosos Habituales, Héctor Alabadí, puede parecer futurista y fantasiosa, pero es sin duda visionaria.

Ya existen compañías, off oficiales, que se encargan de investigar e incentivar a los desdichados audimetrogares. La mayoría de estas familias son gente de clase media, baja, o muy baja que se dejan comprar por cafeteras, trituradores, relojes de cocina, y todo tipo de electrodomésticos del todo a 20 euros.

Ahora que las audiencias no son lo que eran y que el tiempo en las mediciones se aproxima al valor instantáneo, que no al real, la televisión tomará con más fuerza el rumbo de lo chabacano, cochambroso y pueril, ayudado por esa política económica del low cost (bajo coste) por low share (baja audiencia).

Las audiencias, aunque se vendan como representativas, no son democráticas y sí despiadadamente infieles.

Nadie les mide el mirar, sino el ver. Nadie les pregunta por el porqué, sino que se analiza cuánto y en qué momento. Nadie toma apuntes del cómo se ve la televisión, porque de hacerlo, más de uno dejaría de llevarse un subidón al ver sus buenos datos de audiencia a la mañana siguiente.