El sexo ya no es un tema tabú sino algo de lo que mujeres y hombres hablan de forma más abierta y natural.
Sobre 50 sombras de Grey han surgido distintas opiniones, quien ve mucho mejor el libro que la película, quien cree que la historia "abre los ojos", o quien la tacha sencillamente de un bodrio comercialoide que encima transmite valores muy negativos.
Son muchas las críticas que sobre este punto ha sufrido la narración. Una de ellas, la que nos dejó la escritora Rocío Castrillo en La tarde en 24 horas hace unos días: "La literatura erótica que ha surgido a la sombra de '50 sombras de Grey' reproduce ese rol que a mí me da tanto coraje del hombre dominante y la mujer machista. A mí no me gusta."
Lo cierto es que la historia no trata de una práctica sexual común, sino
de una relación sadomasoquista de hombre dominante y mujer dominada. Desde Electroduende, como hacemos en muchas ocasiones con las obras que no nos gustan, NO la electrorecomendamos. Allá tú.
Mostrando entradas con la etiqueta 50 sombras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 50 sombras. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de marzo de 2015
martes, 9 de diciembre de 2014
Jesús Sanz-Sebastián: "Estamos viviendo una auténtica pesadilla: ¡Cierran teatros para hacer centros comerciales!"
¿Qué tiene 50 sombras que no tengan otros espectáculos?
Risas, risas y risas. Nos reímos de nosotros mismos, del sexo, del sadomasoquismo y de la fiebre que se ha generado con el bestseller “50 Sombras de Grey”. El musical ha tenido tanto éxito en Broadway que ha tardado menos de un año en llegar a Europa, algo que normalmente no suele suceder hasta años después de que se estrene. Ahora son muchos los países donde se está haciendo esta producción. Nosotros hemos tenido tan buena acogida por parte del público que nos hemos visto obligados a retrasar la gira para quedarnos, de momento hasta semana santa, en Madrid.

Creo que el sexo siempre es un tema que está en boca de todos, y que ya, en muchas ocasiones, ha sido punto de partida para diferentes formas de arte: películas, teatros, cuadros, fotografía... Lo curioso es usar el sexo como material para crear una comedia. Hemos cogido todos los elementos, las situaciones y los personajes de “50 Sombras de Grey” y los hemos pasado por el filtro de la comedia. El resultado: un musical donde la gente se olvida de todos sus problemas y no pueden hacer otra cosa que rendirse al loco universo que les planteamos.
¿Qué importancia le das tu "al acto”?
Dependiendo de que acto hablemos, si es del acto teatral, soy más de primeros actos; en los musicales me fascina ver cómo comienza el musical pero, sin duda, para mi el punto álgido es el final de primer acto. Si hablamos del acto sexual, le doy la importancia que se merece, ahí lo dejo...
¿Qué es lo fundamental a tu entender de este montaje?
La comedia ha sido algo en lo que, como director y adaptador, me he centrado en conseguir desde un principio y creo que, junto con la gran labor de mis compañeros del equipo directivo y el buen hacer de los actores, lo hemos logrado. El musical consigue que el espectador se esté riendo de principio a fin. Cada risa en el patio de butacas es un éxito para nosotros.

Sí. Ahora, según dicen las actrices de “50 Sombras!”, ya solo queda que nos liberemos los hombres porque parece ser que mucho de boquilla y luego ná de ná... En camerinos se comenta que no estaría de más que los hombres nos leyéramos “50 sombras de Grey” para saber un poco más por donde van los tiros...
Alguien con tanta experiencia artística como tú, ¿qué valoración hace sobre los recortes en cultura?
Estamos ahogados, hay una tremenda sensación de abandono. Todas las ayudas para la cultura han desaparecido, en la educación se cuestionan asignaturas como Música, se cierran teatros para hacer centros comerciales y el 21% de IVA hace inviable que los productores se arriesguen a hacer nada. El sector de la cultura estamos viviendo una autentica pesadilla.
¿Qué conclusión sacas sobre la campaña que 50 sombras hizo junto a la recogida de alimentos?
Me encanta este tipo de propuestas, ha sido una suerte que el equipo de “50 Sombras” hayamos podido colaborar en recoger alimentos para los que menos tienen. La respuesta del público ha sido increíble, me encantó ver como la gente entraba al teatro cargada de bolsas llenas de comida para la campaña. Estamos en un momento en el que, si no nos ayudamos los unos a los otros, estamos perdidos.
¿Por qué hay que ver 50 sombras...?
50 Sombras! Es un musical sin complejos, gamberro y sin pelos en la lengua que enamora a todos los que vienen al teatro a pasar un buen rato, algo que me parece esencial hoy en día. Hay una depresión social enorme y creo que es hora de cambiar el chip y quiero pensar que, con este musical, ponemos nuestro granito de arena. Si quieres reírte, si quieres escuchar una voces increíbles no puedes dejar de venir al Teatro Nuevo Apolo.

CINE:
Las Horas, Amelie, En sus Zapatos, El Exótico Hotel Marigold y Pequeña Miss Sushine.
TEATRO:
“50 Sombras!” (Teatro Nuevo Apolo), “Mi, me, conmigo” (Teatro Alfil), Wicked (Broadway), Los miserables y Rent.
TELE:
Juego de Tronos, United States of Tara, 5 Hermanos (Brothers & Sisters), Roma y A dos metros bajo tierra.
MÚSICA:
Nina Simone, Ben lóncle soul, Sharon Jones & the Dap-Kings, Vetusta Morla y Dulce Pontes.
LIBROS:
“La casa de los amores imposibles” de Cristina López Barrios, “Maldito Karma” de David Safier, “De abejas y brumas” de Erick Setiawan, “Felices los felices” de Yasmina Reza y, por qué no, “Harry Potter”.
---
SIGUE LOS MUNSTERS EN ELECTRODUENDE.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)