miércoles, 9 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
Libertad Zero, de Iñaki Piñuel
Si has llegado a un momento en tu vida en el que te preguntas:
¿Qué es lo que me impide ser yo mismo y ser feliz?, esa es la señal inequívoca de tu despertar.
Tu objetivo para convertirte en tu mejor versión requiere iniciar un proceso de cambio basado en conseguir:
- Despertar y salir de la hipnosis colectiva-CONSCIENCIA.
- Romper con los programas mentales que te atan y bloquean-LIBERACIÓN INTERIOR.
- Dar respuesta a tu exigencia de ser tu mejor versión-ÉXODO.
lunes, 7 de abril de 2025
jueves, 26 de septiembre de 2024
Ya se acercan, ya están... Premios ATV
Entre las novedades de esta convocatoria está la creación de nuevas categorías como Mejor Programa de Actualidad o Magazine, Mejor Presentador/a de Actualidad o Magazine, Mejor Reportero/a y Mejor Contenido Original de Plataforma.
El premio Mejor Dirección de Ficción “Antonio Mercero” regresa a las categorías votadas por los académicos.
Los Premios Iris tienen como propósito distinguir la excelencia de profesionales y formatos emitidos entre el 1 de julio de 2023 y el 24 de septiembre de 2024.
martes, 24 de septiembre de 2024
Cuarenta años de 'La Bola de Cristal'
Dirigido por Nino Fontán e Itziar Bernaola y realizado por Miguel Alba Rico, uno de los hijos de Lolo, el documental sorprende con la historia de una mujer valiente, pionera, que se rebeló frente a su época y sacó adelante sola a siete hijos a la vez que ponía en marcha uno de los programas míticos de la televisión en España.
Coproducido por RTVE y Baleuko, ‘Los poderes de Lolo’ se preestrenó este domingo y compite en la sección Zinemira de San Sebastián. Además, podrá verse el domingo 6 de octubre en ‘Imprescindibles’, en La 2 y RTVE Play, el mismo día en que se cumplen 40 años del estreno de ‘La bola de cristal’.
RTVE completará el tributo a Lolo Rico y para ello, a partir del 8 de octubre, recuperará cada martes, después de ‘Late Xou’, uno de los 12 mejores capítulos de ‘La bola de cristal’, restaurados para su emisión hoy en día.
Cada programa irá precedido de una cabecera nueva y una serie de testimonios en los que personalidades de la vida social y cultural cuentan cómo recuerdan el programa o cómo les influyó.
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Nuevo Temático: Festival de San Sebastián
La 2 ofrece las galas de inauguración y clausura; los premios Donostia a Pedro Almodóvar y Cate Blanchett, y cada tarde en directo a las 20:15, el programa ‘RTVE es cine’, también en Canal 24 horas.
Magacines y programas de cine se emitirán desde la Carpa RTVE: ‘ DCorazón’ , ‘ Aquí la Tierra’ , ‘Historia de nuestro cine’ , ‘ Versión española’ , ‘ Atención Obras’ y ‘ Cine de barrio’ y de RNE, ‘De película’.
RTVE Play se vuelca con un canal temático en streaming, una portada especial y los principales actos en directo.
jueves, 12 de septiembre de 2024
Pereira y Bacall... acabáramos
Pereira fue visto en una pantalla por millones de personas antes siquiera de ser actor. De todo ello habla en ‘Días de Cine’.
El programa también recuerda el centenario de Betty Joan Perske, conocida por el mundo como Lauren Bacall.
Nacida el 16 de septiembre de 1924 en el Bronkx neoyorkino, comenzó como modelo, y deslumbró con su primera aparición en la pantalla en ‘Tener y no tener’ de Howard Hawks. A partir de esa película, hecha a la contra de ‘Casablanca’, comenzó una carrera en la que siempre conseguía dejar al público sin aliento. Títulos como ‘El sueño eterno’, ‘Cayo Largo’ y ‘La senda tenebrosa’, junto con quien se convirtió en su marido, Humphrey Bogart.
Comedias como ‘Su desconfiada esposa’,
melodramas como ‘Escrito sobre el viento’, hasta un cameo en ‘Los
Soprano’, dan fe del talento inmenso de una mujer que supo transmitir
mucho más en la pantalla que su fascinante belleza.
SIGUE TODO SOBRE EL CINE EN LO MÍO ES EL CINE DE ELECTRODUENDE.COM